Páginas

28 de octubre de 2012

Grietas fractales



Grietas formadas al secarse algunas zonas de tierra en una cuneta donde quedó agua estancada después de las lluvias, esta imagen, aunque pueda sugerir sequía o desertización, la hice gracias a las últimas lluvias.


Me gustó la forma de estas grietas en particular, y traté de organizarlas en la composición de forma que me gustara el recorrido que hace la grieta principal, en los ajustes le aumenté el brillo, porque cuando la hice había ya poca luz y está hecha a pulso y el ISO ya se lo subí algo, el contraste también se lo aumenté.

Los parámetros que utilicé para hacerla son: F/3,3 - 1/25 - ISO200 - 4,3mm (equivalente a 24mm en formato completo).

20 de octubre de 2012

Flor con fondo onírico


En mi última búsqueda con los movimientos de cámara he hecho estas fotografías, la primera realizada con un movimiento hacia la flor a la vez que giraba un pelín la cámara, y la segunda simplemente acercando la cámara a la flor mientras está capturando la foto.


Luego hice algún plano más abierto con las flores en pequeño haciendo la espiral con el movimiento circular sobre el eje de la lente y de acrecamiento al sujeto, esta me recordó a los cuadros impresionistas y la espiral que forma me recuerda a una espiral logarítmica.


Los datos de las tres fotografías son:
F/8 - 1/4s. - ISO100 - 4,28mm (equivalente a 24mm en sensor de 35mm)- Luz suave de día nublado



18 de octubre de 2012

Trazos espirales



Hoja de olmo sobre un manto de brotes de ortigas, le hice un movimiento de cámara circular sobre el eje de la lente, a la vez que movía la cámara hacía la hoja para conseguir trazos radiales a la vez que hacía la espiral, he tenido que hacer unas cuantas hasta que conseguí esta.
La he hecho esta mañana en el charco del Zorro de Jumilla estrenando nueva compacta, tiene una clara influencia en la técnica de movimiento en la foto Huracán de Eduardo Blanco, pero yo he invertido los colores, le he aumentado un poco el contraste y la saturación. Espero que os guste.
F/8 - 1/5 s. - ISO100 - 4,28mm (equvalente a 24mm en sensor de 35mm) - Balance de blancos en sombra - Luz suave de la sombra de unos pinos y unos olmos.

16 de octubre de 2012

Paisaje de pitera

Espinas de pitera, Agave Americana, en este caso estas espinas me recuerdan a un paisaje con dos picos.

Esta la hice el fin de semana pasado en Raspay, pedanía que se encuentra entre los términos de Jumilla, Yecla y Pinoso, esta es otra variedad de Agave distinta a las espinas de mi fotografía Picos insectívoros, esta es de un verde más claro, y la otra es verde más oscuro con líneas amarillas.

Está hecha a F/4 - 1/125 - ISO160 con una compacta Nikon Coolpix S6000, tiene un recorte en el que le he quitado el 35%, y ajustes de contraste y balance de blancos.

12 de octubre de 2012

Más de media hora en 17 segundos.

Timelapse en el que podemos ver como se cerraba el cielo esta tarde, a la mitad más o menos de cuando estaba haciendo las fotos para este timelapse es cuando ha empezado a llover.

Este es el primer fotograma.

Y este el último.

Entre medias ha pasado más de media hora aunque aquí podamos verlo en 17 segundos.


9 de octubre de 2012

Esperada simetría



Reflejo en la balsa del Gaitán en la Cañada del Águila, por el término de arriba de Jumilla, esta balsa ha estado seca cuatro meses este año, desde principios de junio hasta finales de septiembre, pero ahora ya se encuentra más llena de lo que la había visto nunca, este es un ejemplo de el agua como fuente de vida, ya que a esta balsa acuden muchas especies de aves, y es zona de cría de anfibios, libélulas, etc., fuente clara de biodiversidad, quiero también mostrar mi apoyo a toda la gente que no le vinieron bien estas lluvias, que no son pocos.

En el siguiente enlace podéis ver otra entrada de mi blog donde pongo fotografías de unos días después de secarse y alguna de unos meses antes de secarse, por lo que puede verse una narrativa temporal en varias imágenes:


En cuanto a la fotografía esta hecha con la Werlisa WD SLIM 58, no le pidamos más calidad de imagen y tampoco pude elegir en ninguno de los parámetros para la exposición, pero me gustó la composición, con la silueta de este pino que parece estar mirando el atardecer, la nube que se encuentra justo en el camino entre el pino y el sol, y que con esta simetría forman un triángulo que me gusta, espero que a vosotros también.

Acontinuación podeis ver otra versión en vertical y otras dos fotos más echas el mismo día.