Páginas

29 de diciembre de 2013

Calidez

Para terminar el año os muestro esta nocturna donde jugué un poco con un ribazo de rocas y un almendro con una iluminación bastante lateral, para resaltar las texturas de esas rocas y también del tronco del almendro, cielo muy cálido conseguido con una temperatura de color cálida sumado a la contaminación lumínica de Montealegre del Castillo y de Almansa, creo, este almendro está cerca de la Casa Serrano en la zona norte del término de Jumilla.

F/3,5  -  110s.  -  ISO800  -  18mm(x1,6)

24 de diciembre de 2013

Felices fiestas y buenas luces para el 2014

Os deseo un buen 2014 lleno de buenas luces y salud a todos con esta imagen, es mi primer experimento de estos, he unido 59 fotos de un minuto cada una para conseguir trazas de estrellas largas jugando con la estrella polar.


Hice otra hora más seguida, pero me gusta más así con trazas un poco más cortas, además de que en la primera hora pasaron cuatro aviones.

Los Hermanillos están iluminados con la contaminación lumínica del pueblo, que hay que decir que en cuanto a dirección está en su sitio, pero lo malo es el color, en los ajustes posteriores no conseguí sacarle un color que me convenza del todo a esta iluminación.

Las hice a 800 de ISO porque también quería probar con un timelapse, sino a lo mejor hubiera bajado ISO y puesto más tiempo en cada foto, pero parece que se reduce el ruido o se ve menos en el startrails.


EXIF de cada foto:
F/3,5 - 58s. - ISO800 - 18mm (x1,6) - 2500K

21 de diciembre de 2013

Aguantando en pie

Intentando hacer alguna composición incluyendo la estrella polar, este almendro seco nos pareció un buen sujeto con el hacer algo de esto, esta ya me gusta más que mi primera foto incluyendo la polar en el encuadre, lleva iluminación lateral de la luna algo más de media, tengo que probar esto con menos luna para conseguir alguna estrellica más, también lleva algo de linterna fría para el almendro, no se azuló mucho y me permitió dejar el cielo azul sin dejar el árbol muy frío, a ver si me llegan ya todas la piezas de la linterna cálida que estoy esperando y puedo probar con ella a ver lo que sale.

Esta es la última foto que hice esa noche, se nos empezaron a empañar los objetivos, nos dio mal royo por la condensación y tras ir aclimatando poco a poco la cámara a los cambios de tª nos largamos. Por cierto ¿como lucháis vosotros contra la humedad y el frió para evitar esto?

F/5 - 471s. - ISO100 - 18mm - unos 4500K
Pincha en la foto y dale a F11 para verla más grande.

17 de diciembre de 2013

Movimientos de barrido con fauna

En mi última visita a Riopar, también fuimos al centro de educación ambiental "La Dehesa" a visitar los animales que allí hay, esta era una oportunidad que no podía desperdiciar para probar una técnica que me gusta mucho, los barridos de animales, me encanta como sale el sujeto más enfocado y el fondo con trazos en la dirección del movimiento, estuve probando con varios de ellos, al ser animales en cautividad no tienen mucho mérito en este sentido, pero creo que es una buena opción practicar así y no molestando a un animal salvaje, además de ser muchísimo más fácil, jeje, aquí os dejo algunos de los resultados a ver que os parecen.


Muflón  -  Ovis musimon





Ciervo  -  Cervus elaphus



Jabalí  -  Sus scrofa





Lobo - Canis lupus



1 de diciembre de 2013

Desequilibrio

Nocturna de este curioso pino, que en 2003 medía 10,30 metros, pero que está en bastante mal estado con un claro desequilibrio en la copa debido a unos cuantos rayos que le han caído, este desequilibrio crea una forma que me gusta y por esos decidí inmortalizarlo en estas nocturnas, además no se sabe lo que aguantará, aunque es bastante resistente, lleva ya bastantes años con este desequilibrio, yo no lo recuerdo en buen estado.

Esa noche había bastante humedad en el ambiente, de ahí la gran contaminación lumínica que reforcé con un balance bastante cálido y me gustó mucho el naranja que se quedó en el cielo,  hice aquí también mi primera prueba con el ecuador celeste para conseguir trazos más o menos en la misma dirección, el pino está iluminado con una linterna T7. En el procesado cloné unas pequeñas luces de un campo en la primera y otra de un molino en la segunda.

F5 - 599s. - ISO200 - 18mm(x 1,6) - Balance bastante cálido




F4.5 - 208s. - ISO250 - 18mm(x 1,6) - Balance algo menos cálido

Si quieres verlas realmente bien, con toda su resolución, pincha en las fotos.