• 4.1 Definición y función de la raíz.
Órgano de las plantas normalmente subterráneo cuyo papel es el de:
-Anclar el vegetal al suelo.
-Es la que absorbe las sustancias inorgánicas (agua y sales minerales) que después se transforman con la fotosíntesis.
-Transporta estas sustancias al tallo.
-Puede también almacenar sustancias de reserva. Ej. Zanahoria.
Las raíces más o menos suelen ser de grandes como la fronda del árbol al que pertenecen.
• 4.2 Tipos de raíces según su forma.
-Axomorfas o pivotantes: típica en gimnospermas (coníferas) y angiospermas dicotiledóneas (olmo), tienen una raíz principal de la que le salen ramificaciones secundarias
-Fasciculadas: típica en angiospermas monocotiledóneas (gramíneas) no hay un eje principal sino que todas las raíces nacen del extremo inferior del tallo.
-Napiformes: con raíz central muy engrosada que acumula sustancias de reserva (parénquima de reserva) como en la remolacha o la zanahoria.
-Adventicias: son raíces que no provienen de la raíz principal si no que salen nuevas como las que nacen en las plantas rastreras o la raíz que nace de un esqueje.
-Tubelosas: raíces laterales con tubérculos o engrosamientos.
• 4.3 Desarrollo de las raíces.
Hay varios factores que van a condicionar el desarrollo de las raíces como son:
-La aireación del suelo: cuando menos aireación tenga el suelo menos se desarrollaran las raicillas y quedan raíces con menos ramificaciones, más cortas y más gruesas.
-El agua del suelo: con escasez de agua, la raíz tira más hacia abajo buscando humedad y con suelos húmedos el sistema radicular crece más compacto y más ramificado.
-La posición de los nutrientes: cuando mas hondo estén los nutrientes más profundizará la raíz.
• 4.4 Morfología de la Raíz.
Morfología de la raíz desde abajo hacia arriba:
-Cofia o pilorriza: es la punta de la raíz y tiene la función de protegerla y ayudar al su avance hacia abajo, libera una sustancia que hace de lubricante mucigel.
-Zona de crecimiento: esta zona está encima de la cofia, gracias a esta zona la raíz crece en longitud ya que es la que contiene el meristemo primario
-Zona de alargamiento o maduración: a esta zona le van saliendo pelos absorbentes en la epidermis para aumentar la capacidad de captación del agua y las sales minerales y despareciendo los pelos más superiores por lo que siempre mide lo mismo.
-Zona de absorción o pilífera: es de donde salen las raíces secundarias y está por encima de la zona de alargamiento. Cada raíz secundaria tiene la misma estructura que la raíz principal.
-Cuello: es donde se encuentra la raíz con el tallo.
Según la estructura de la raíz podemos decir que las plantas jóvenes tienen una estructura sencilla o estructura primaria y conforme va creciendo en grosor va creándose la estructura secundaria.
-Estructura primaria: de dentro hacia fuera
-Cilindro central: formado por el periciclo, xilema, floema y médula.
-Cilindro cortical: corteza que tiene epidermis, parénquima cortical (que hace de parénquima se reserva) y la endodermos encargada de controlar la entrada de agua y sales minerales hacia el interior de las raíces.
-Estructura secundaria: igual que las primarias pero con meristemos secundarios que son los que determinan el crecimiento en grosor
-Cilindro central: cambium, forma xilema y floema.
-Cilindro cortical: felógeno, forma corteza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tu comentario.