Páginas

17 de diciembre de 2010

Clasificación de los invertebrados




• Tipo Nematelmintos (Nemátodos)

Son gusanos filiformes (en forma de hilo) de 0,3 a 5 mm de longitud.


• Tipo Anélidos (Gusanos)

• Clase Policletos (Gusano Eunice)

• Clase Oligoquetos (Lombriz de tierra)

• Clase Hirudinos (Sanguijuela)


• Tipo Platelmintos (Gusanos)

-Orden Tubelarios (Pseodoceros)

-Orden Trematodos (Fasciola hepática)

-Orden Cestodos (Tenia Saginata)

-Orden Nemertinos (Gusanos de cinta)


• Tipo Mollusca (Moluscos)

• Clase Gastrópodos (Caracol, caracola, babosa)







-Orden Architaenioglossa

-Orden Neotaenioglossa

-Orden Neritopsina

-Orden Pulmonata

• Clase Lamelibranquios, Bivalvos (Mejillón, ostras, almejas)

-Orden Unionoida

-Orden Veneroida

• Clase Cefalópodos (Pulpo, sepia, calamar, jibia)


• Tipo Espopgiarios (Espongas)

• Tipo Equinodermos

• Clase asteroideos (Estrellas de mar)

• Clase equinoideos (Erizos de mar)

• Clase ofiuroideos (Serpiente de mar)

• Clase holoturidos (Cohombros de mar)

• Clase crinoideos (Lirio de mar)


• Tipo Celentereos

• Clase hidrozoos (Hidras)

• Clase escifoideos (Medusas)

• Clase antozoos (Anémonas y corales)


• Tipo Artrópodos
• Clase Malacostraca (Crustáceos)


-Orden Eufausáceos (Gamba abisal)

-Orden Anómuros (Cangrejo hermitaño)

-Orden Decapoda (Cangrejo, nécora)

-Orden Branquiuros (Langosta, cigala)

-Orden Isopodos (Onisco de la pared “Cochinilla”, crustaceo terrestre, con 7 pares de patas, este no se hace una bolita como el Glomeris sp.)
Este ejemplar creo que no es un diplopodo, sino un isopodo, pero no estoy seguro.

• Clase Miriápodos

-Orden Sínfilos (Escutigerella)

-Orden Pauropudus (Pauropus)

-Orden Diplópodos (Milpies, Glomeris sp (parecido a la cochinilla pero con más patas), Pachyulus sp. y Julus sp.)





-Orden Quilópodos (Ciempiés, Escolpendra, Sscutigera, Lithobius sp.)






• Clase Arachnida (Arácnidos)

-Orden Araneae (Arañas)











-Orden Opiliones

-Orden Ácaros (Araña roja, Garrapatas, etc...)






-Orden Escorpiones



-Orden Pseudoscorpiones

• Clase insepta (Insectos)
La clasificación de los insectos es un tema complejo y que no he encontrado acuerdo en las diferentes clasificaciones que he consultado, pero aquí os voy a mostrar una, que no se si estará bién, pero a mi más o menos me convence.

Sub-clase Apterygota

-Orden Collembola (Saltarines, “Springtails”)

-Orden Protura

-Orden Diplura

-Orden Thysanura (Pececillo de plata)

-Orden Archaeognatha

Sub-clase Ptyerigota

-Orden Odonata (Libélulas)












-Orden Ephemeroptera (Efímeras)

Exopterigotos: Hemimetábolos.

-Orden Plecoptera (Moscas de las piedras, gusarapa)

-Orthoptera (Saltamontes, grillos)





















-Orden Phasmidos (Insectos palo, insectos hoja)



-Orden Dictyoptera [Familia Blattodea, (cucarachas) y familia Mantodea, (mantis religiosas)]








-Orden Embioptera (Tejedores)

-Orden Dermaptera (Tijeretas)



-Orden Isoptera (Termitas)

-Orden Hemiptera  (Heteróptera - Chinches y Homóptera - cigarras, membrácidos, psila)








-Orden Psocoptera (Piojos de los libros)

-Orden Thysanoptera (Piojillos)

-Orden Zoraptera

-Orden Pthiraptera [Suborden Mallophaga (Piojos de los animales) y suborden Anoplura (Piojo del hombre)]


Endopterigotos: Holometábolos.

-Orden Diptera (Tábanos, moscardas, moscas, mosquitos)




























-Orden Lepidoptera (Mariposas, polillas)











-Orden Hymenoptera (Abejas, abejorros, avispas, hormigas)







































-Orden Coleoptera (Escarabajos)


























-Orden Neuroptera (Hormiga león, crisopas, Nemóptera)





-Orden Megaloptera

-Orden Stresiptera

-Orden Siphonaptera (Pulgas)

-Orden Trichoptera (Lepidostoma)

-Orden Mecoptera (Moscas escorpión)


Este es un tema complejo y seguro que hay errores, en los comentarios podeis dejar vuestra opinión o alguna corrección de cualquier cosa, gracias.

• Bibliografía

-Martínez, R. y Conesa, A. Estudio didáctico de la flora y la fauna de una Comarca Jumilla-Yecla. (1985).

-Verdú J. R. y Galante, E., eds. 2009. Atlas de los Invertebrados Amenazados de España (Especies En Peligro Crítico y En Peligro). Dirección General para la Biodiversidad, Ministerio de Medio Ambiente, Madrid, 340 pp.

-Álbum de cromos Zoología y botánica”, Editorial Maga


• En la Web

-Entomología para jardineros, 2001, Oregon State University.

-Lista de invertebrados amenazados de España, consultada en la web Sociedad Española de Entomología.

-PDF “Clasificación de los artrópodos”, Isidro Burgos Ramos.

-PDF “Apuntes de Zoología – Insectos”, Ana G. Moreno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por tu comentario.