Páginas

9 de marzo de 2013

Sumando movimientos para jugar con las líneas

F/11  -  1/15s.  -  ISO 100  -  20,9mm (equivalente a 117 en formato completo)

En mi búsqueda de imágenes con movimiento, sigo experimentando y ejercitándome a ver que más puedo hacer con este tipo de técnicas, hoy os muestro unas fotografías en las que se suma el movimiento de la cámara y el movimiento de las plantas con el aire, son unos tallos de una planta que no se como se llama, y el fondo es un ciprés, los tallos estaban iluminados por el sol y el ciprés estaba en sombra casi entero, por lo que había un buen contraste para resaltar los elementos que me interesaban y dejar el fondo oscuro, primero hice una prueba sin mover la cámara para captar el movimiento que creaba el aire, pero no me gusto el resultado por que no me gustaba nada el fondo y porque no se movían mucho los tallos, entonces ya empecé ha hacer algunas pruebas moviendo la cámara para difuminar ese fondo que no me convencía, y así  trasformarlo como en trazos de pincel, sobre todo las pocas zonas del ciprés donde si daba el sol, lo demás salió bastante oscuro, cosa que buscaba en ese momento, al final conseguí algunas imágenes que me gustan bastante. 

F/10  -  1/15s.  -  ISO 100  -  14,2mm  (equivalente a 79 en formato completo)

Lo que me sorprendió después fue cuando vi el efecto que creaban las yemas que tenían los tallos, que al contrastar en color con el tallo y tener brillo creaban unas líneas muy atractivas con más o menos la forma del movimiento que hacía con la cámara.

F/11  -  1/15s.  -  ISO 100  -  18,4mm (equivalente a 103 en formato completo)

Estas imágenes son una prueba de que se puede hacer algo interesante o que te llame la atención, por lo menos a nosotros mismos, en casi cualquier sitio y casi con cualquier sujeto, solo tienes que buscar la forma de salvar los obstáculos que se te presenten y ver que detalles no te gustan en cada momento, e ir haciendo variaciones y pruebas y buscando en tu archivo visual, como no también teniendo en cuenta la composición y lo que quieres expresar en cada momento para tratar de crear lo estás buscando, con los elementos que buscas, la disposición de estos que buscas… etc, o si no también puedes descubrir algo que no esperabas, como es el caso del efecto de las yemas que se puede apreciar mejor en las dos siguientes fotografías, efecto que yo no esperaba, pero que fue muy bien recibido.



F/11  -  1/15s.  -  ISO 100  -  18,4mm (equivalente a 103 en formato completo)


En la edición, en todas lo hice de la misma forma, contraste aumentado para oscurecer el fondo más y aumentar el efecto que quería conseguir, tres de ellas tienen un ligero recorte del 5 o 10% más o menos para componer, y la siguiente lleva un pequeño clonado en una zona quemada, que era como en las líneas blancas que hay pero más gorda y que se cargaba la foto, por lo que me he permitido un pequeño clonado.


F/11  -  1/15s.  -  ISO 100  -  20,9mm (equivalente a 117 en formato completo)



Aquí podéis ver más o menos los elementos de los que constan la anteriores fotografías, un fondo poco fotogénico, esta es una prueba que hice a pulso con la cámara quieta para captar el movimiento de los tallos y de las ramas del ciprés con el aire, pero que solo se movió uno de los palos un poco y aparte ese fondo es bastante feo, en algunas de las fotografías que he incluido antes si que hacía más aire y se movían más tanto los tallos, como las ramas del ciprés que hacen de fondo, lo que hace que a veces varíe la dirección de algunas de las líneas que crean estos tallos con respecto a la dirección del movimiento que yo hacía con la cámara.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por tu comentario.