Páginas

25 de enero de 2015

Rocas

Rocas del cerro de los Inques, se trata de tres grandes rocas curiosamente dispuestas una encima de las otras dos a modo de dolmen, lo que me provoca curiosidad es el saber como coño acabaron así, se supone que cayeron rodando desde la pared del cerro de los Inques, cruzaron una rambla y acabaron aquí dispuestas de esta forma, pero se me hace difícil imaginarme que acabaran así de forma natural, también que el ser humano sea el "culpable" de esta posición, entonces ¿como acabaron estas rocas así?

Esta vez disfrutando de la noche con un viejo amigo que no es aficionado a la fotografía nocturna, pero si a la astronomía, y tenía curiosidad de ver como hacía estas fotos nocturnas, gracias por acompañarme, seguro que repetimos.

f/3,5  -  30s.  -  ISO800  -  18mm (x1,6)  -  5500K  -  Linterna blanca

Os muestro tres versiones con diferentes colores, provocados por los cambios de color en esos momentos en los que parece de noche ya, pero aun difieren mucho los colores que se obtendrán en noche cerrada del todo, también llevan algunos ligeros cambios en la iluminación, sobre todo de las tres linternas fijas que puse por todo el encuadre, una muy cálida para el hueco entre las tres piedras, una menos cálida para detrás de la piedra de la izquierda, y otra menos cálida aun para el perfilado de la roca o rocas de la derecha.

f/4,5  -  30s.  -  ISO500  -  18mm (x1,6)  -  10000K (enfriado en el procesado a 6000 o 7000)  -  Linterna fría

La primera que hice es la del centro, después la primera y por último la otra, están hechas en el momento clave para mi en la transición de color del cielo de estos cambios, e iluminadas con linterna blanca o fría para la principal, según el momento y los Kelvin que tuviera que poner para conseguir el color de cielo que más me gustaba para ese momento, y las tres linternas de poca potencia con geles cálidos de distinta intensidad para las fijas, todas de forma rebotada o desde cierta distancia para la del perfilado.

f/3,5  -  30s.  -  ISO800  -  18mm (x1,6)  -  5500K  -  Linterna blanca

2 comentarios:

  1. Anónimo2/16/2015

    Enhorabuena por las fotos que haces, te sigo desde hace tiempo pero no me había animado a comentar. Es curioso lo de las rocas yo también me he preguntado muchas veces como han terminado así... no se si alguien tendrá información al respecto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Anónimo, me alegro de que te hayas animado a comentar.
      La verdad que son inquietantes estas rocas y llaman la atención cuando las ves.
      Un saludo

      Eliminar

Muchas gracias por tu comentario.