Páginas

9 de marzo de 2015

Thaumetopoea pityocampa II (Control natural - Compsilura concinnata)

En la última entrada os mostraba una oruga de procesionaria del pino haciendo equilibrios entre unas acículas de pino, hoy os muestro otras fotos de la misma sesión que realicé en ambiente controlado en el salón de mi casa y con un solo flash, la primera es un contraluz cenital rellenado con el reflejo del corcho blanco que sujetaba la ramilla de pino.


Aquí podemos ver bien sus dispositivos urticantes.



Con un fondo improvisado de una bolsa de aperitivos naranja, lleva un pequeño clonado para evitar hacer publicidad.


Hoy además os muestro otras fotografías con las orugas ya en procesión a punto de enterrarse en el suelo para hacer la crisálida, pero con un acompañante incomodo para estas, uno de los insectos que controla algo las poblaciones de este lepidóptero defoliador de pinos, el díptero Compsilura concinnata, una mosca parásita de la procesionaria.




Por este motivo esta mosca es un gran aliado en la protección de nuestros pinares, aunque no parasita específicamente solo a la procesionaria, sin embargo Phryxe caudata, otra mosca parásita de la procesionaria, sí que es específica y ataca solo a esta, y luego dice la gente que las moscas no valen para nada y que mejor que no existieran, estas dos especies son claros ejemplos de lo equivocado de esta creencia de mucha gente.


Fue curioso ver varias moscas al lado de la procesión de orugas, al principio cuando las vi me parecía que atacaban a la oruga con un aguijón de su abdomen, pero enseguida me acordé de lo que había estudiado hace poco sobre los parásitos de la procesionaria y ya caí en lo que hacían, entonces saqué rápidamente la cámara para capturarlo, esta mosca pone los huevos sobre las orugas, una vez que salen las larvas, se alimentan del hospedante.



Detalles de los huevos de esta mosca sobre la oruga guía de esta procesión, de las 20 orugas que iban + o - en la procesión, más de la mitad llevaban ya huevos sobre su cuerpo.




Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase:  Insecta
Orden: Diptera
Familia: Tachinidae
Género: Compsilura
Especie: C. concinnata

No se que más especies parasita además de a la procesionaria o  la lagarta peluda, otro de los lepidópteros defoliadores de nuestra zona, en este caso de encinas, pero creo un peligro introducirla en zonas donde no sea autóctona, ya que quizás podría afectar a otras especies beneficiosas.

Más información sobre Compsilura concinnata:

-Patógenos y parásitos para el control de la procesionaria del pino, Thaumetopoea pityocampa (D. y Schiff.) (Lep.: Notodontidae) E. VARGAS OSUNA, J. MUÑOZ LEDESMA, H. K. ALDEBIS y C. SANTIAGO-ALVAREZ


3 comentarios:

  1. Vistas otras especies de moscas que pueden parásitar a la procesionaria, ya no tengo claro del todo de cual se puede tratar, si Compsilura concinnata, Phryxe caudata, o Exorista larvarumse, se parecen una a otra bastante, se agradece la ayuda de algún experto en el tema.

    ResponderEliminar
  2. Un reportaje fotografico de lo mas didactico e interesante ...
    Buen trabajo
    Saludos

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tu comentario.