SEO/BirdLife convoca a profesionales y aficionados de la fotografía a participar en la quinta edición de FotoAves
Tema: Las aves esteparias y sus paisajes
Cuatro categorías:
1.- Aves esteparias de España. En esta categoría se elegirá la Foto del Año.
2.- Aves esteparias del Mundo.
3.- Paisajes esteparios y desiertos del mundo.
4.-NUEVA CATEGORÍA Las aves y los pequeños fotógrafos. Para esta categoría, el tema es “El mundo de las aves”. Solo podrán participar menores de 13 años.
Fecha límite: 15 de octubre de 2012.
Más información en la página de SEO/BirdLife
30 de julio de 2012
28 de julio de 2012
MontPhoto 2012
Llega de nuevo MontPhoto, Concurso Internacional de Fotografía de Naturaleza, este año es el 15 aniversario de este concurso. Podéis ver más detalles en la web de MontPhoto
Etiquetas:
Concursos de fotografía
The Photographer's Ephemeris
The Photographer's Ephemeris es un aplicación bastante útil para todo aquel que fotografía en exteriores, pero sobre todo es una extraordinaria herramienta para el que fotografía paisajes, ya sean por el día o ya sean nocturnos.
Con esta aplicación podrás ver directamente sobre mapas de Google maps por donde va a pasar el Sol y la Luna en distintas fechas y horas, y en las opciones avanzadas puedes ver incluso la altura sobre el horizonte y otros factores que te ayudarán a planificar tus salidas en busca de fotografías eligiendo tu la posición del Sol o de la Luna en la fotografía como tú quieras, a para ver por que sitio te va a iluminar según la posición, con todo esto podrás elegir momento más oportuno para conseguir lo que tienes en la cabeza: como cuando valla a pasar el astro elegido por el sitio elegido, o cuando nos valla a iluminar el sujeto que pretendemos captar desde el ángulo deseado para conseguir el efecto que queremos conseguir…
Vamos que para mi esta es una herramienta que yo creo que no puede faltar en el ordenador, (o en el móvil, ya que también está disponible para Android) de todo fotógrafo que le guste hacer paisajes, ya sean diurnos o nocturnos, y que quiera planificar un poco la iluminación natural que va a recibir el sujeto o la posición del Sol o de la Luna en el encuadre.
Esta aplicación también puede resultar útil para la fotografía de arquitectura por ejemplo, para iluminar el edificio, monumento o lo que sea desde el ángulo deseado y resaltar o disimular las texturas y los volúmenes por ejemplo.
Enlaces:
Esta es otra aplicación disponible para Android, interesante para la fotografía nocturna y en la que podréis ver la posición de estrellas, planetas, etc. en todo momento, sin necesidad de disponer de Internet en el móvil una vez instalado.
Este puede ser un ejemplo de la utilidad de The Photographer's Ephemeris, si en esta imagen por ejemplo queremos que esté la Luna encima de la Sierra del Buey, pues solo tenemos que mirar en esta aplicación cuando va a estar la Luna ahí, y planificar si podemos estar en ese momento en al punto elegido, yo esta fotografía la hice hace tiempo y sin planificar nada, ya que entonces no conocía este programa, pero con este programa podría haber intentado poner la Luna encima del pico de la Sierra del buey por ejemplo, o con un objetivo que me lo permitiera podría haber hecho un extracto de este paisaje solo con la Sierra del Buey y la Luna más baja y más grande y justo encima del pico, vamos que las posibilidades acaban donde acabe tu imaginación y las posiciones posibles de los astros.
También decir, aunque pueda parecer obvio, que en situaciones que por ejemplo estás esperando a que tal astro llegue a tal punto, si los sujetos son cercanos o relativamente cercanos, piensa que muchas veces puedes moverte y ponerlo tú donde quieras antes que esperar a que llegue, siempre que al moverte mucho no cambie la composición de forma que ya no consigas lo que buscabas.
Esta es otra fotografía que se puede planificar con este programa, yo esta tampoco la planifiqué, simplemente pasé por allí a esa hora y "me lo encontré", pero utilizando esta herramienta te puedes imaginar muchas posibilidades con este árbol, o con lo que tenga cada uno en su cabeza como sujeto pendiente de fotografiar y en el que influyan la Luna o el Sol de alguna manera para la composición deseada.
Etiquetas:
Enlaces,
Fotografía de paisajes,
Fotografía Nocturna
Otra charca ganadera se encuentra sin agua en Jumilla
Hace unos días pasé por esta charca cercana a las Peñas Blancas de Jumilla, creo que se llama Charca de Varahonda Vieja, y me la encontré así, prácticamente seca, esta es una balsa que creo que otros veranos llenan artificialmente, pero el otro día me la encontré casi seca, solo quedaba humedad en el barro, viendo esto y juntándolo con la balsa del Gaitán y otros puntos probablemente también secos, este verano la fauna de la zona norte de Jumilla se las va a ver más crudas que otros años, en los que si que tenían más puntos de agua.
Se puede apreciar bastante ruido en estas fotografías, sobre todo en el cielo, ya que están hechas con un telefono movil.
Podría decir que gracias a las cámaras de los móviles me aficioné yo a la fotografía, podeis ver más detalles de como llegó la fotografía hasta mi en este enlace, que os lleva a una entrada llamada "Embrión" que escribí hace unos meses.
Etiquetas:
Biodiversidad,
Conservación,
Medio Ambiente,
Parajes y Sierras,
Zonas húmedas
25 de julio de 2012
Pinos del Jardín del Rey Don Pedro
El pino más alto de este jardín junto con algún ciprés del jardín de La Estacada , creo que son los árboles más altos del término de Jumilla.
En este jardín también existen otros árboles de grandes proporciones, como es el caso de algún almez, y otras especies como ailanto, olmo, etc. también hay grandes arbustos de baladre.
Etiquetas:
Árboles singulares,
Flora-Pináceas
Se de un lugar
Se de un lugar es una canción del grupo de rock progresivo Triana, más concretamente rock andaluz (rock progresivo y flamenco), de su disco de 1975 "El Patio".
Esta es una canción que estoy acostumbrado a escuchar desde muy pequeño gracias a mi padre que ponía bastante el vinilo de este disco.
Esta es una imagen que no es la portada del disco pero este si la incluye, en ella podemos ver una imagen "etnográfica", relacionada con el tema del concurso de la entrada anterior "Jumilla para el recuerdo".
Etiquetas:
Flamenco,
Música,
Rock progresivo
24 de julio de 2012
XXI Concurso de Fotografía “JUMILLA PARA EL RECUERDO”
Queda poco tiempo ya para la fecha límite de aceptación de obras de la edición XXI del concurso de fotografía “JUMILLA PARA EL RECUERDO”.
Bases en la web de Coros y Danzas de Jumilla
Bases en el eco de Jumilla.
Bases en la web de Coros y Danzas de Jumilla
Bases en el eco de Jumilla.
Etiquetas:
Concursos de fotografía,
Enlaces
“Lo que le debemos al pasado (o la creación a través de las imágenes de los demás)”
Este es el título de uno de los capítulos del libro “Crónicas de un fotógrafo desconfiado. Una mirada escéptica al mundo del arte y la fotografía.” del autor Fernando Puche, y aquí os voy a poner algunas frases de este capítulo que me han parecido interesantes a la hora de preguntarnos de “donde vienen” la mayoría de las veces las imágenes que creamos cada vez que salimos con una cámara, ya sea cuando salimos con una idea clara de lo que queremos hacer, o ya sea cuando improvisamos. Yo al igual que el autor de las citas que podéis ver más abajo, opino que toda nuestra cultura visual, las imágenes que hemos visto, pero sobre todo nuestras fotografías preferidas, nos influirán en el momento en que decidamos el qué fotografiar y de que manera lo haremos.
Yo mismo hace poco publiqué esta imagen de unas espinas de pitera, cuyo responsable de que me fijara en este sujeto fue directamente el fotógrafo de naturaleza José Benito Ruiz, ya que la realicé después de ver unas fotografías suyas de estos detalles de las piteras que me gustaron, y que sirve perfectamente para ilustrar el concepto que trato en esta entrada.
Aquí tenéis algún enlace a alguna de las fotografías de José Benito que me movieron a hacer esta fotografía, nunca para hacer comparaciones, solo las pongo por si le interesa a alguien ver de "donde viene" esta imagen.
-Sombras.foto En el último número de esta revista de la RSFZ
Citas de Fernando Puche en el capítulo que da título a esta entrada:
“Tomamos ideas que ya existen y las reutilizamos creando una nueva imagen que tiene algo nuestro; al menos algo más que las fotografías que utilizamos, a menudo inconscientemente, para crear nuestra propia obra.”
“Todo paisaje fotografiado tiene su correspondiente paisaje interior que lo precede y lo genera. Ambos no tienen por qué ser idénticos; simplemente disponen de elementos comunes que los unen tanto en lo real como en lo imaginario.”
“Nuestra imaginación no hace más que crear imágenes reales a partir de la memoria; así que muchas de nuestras exploraciones terminan siendo un redescubrimiento de aquellas fotografías que ya estaban almacenadas en nuestra memoria visual.”
“No hay duda de que cada obra tiene multitud de padrinos; por tanto, ¿es posible fotografiar el mundo sin remitirnos a la obra de los demás? Esta pregunta tiene la misma respuesta que esta otra: ¿Es posible hacer algo creativo sin tener referencias? Definitivamente no.”
“Por todo ello, para hacer un trabajo honesto teniendo en cuento todas esas imágenes que nos inspiran y nos acompaña, deberemos ser capaces de reinventar los tópicos, descontextualizarlos y aplicar su técnica y su estética a otros lugares, a otras composiciones y a otros motivos. Solo así seremos capaces de no quedarnos atrapados en las foto de nuestros autores preferidos y continuar viajando hacia destinos “desconocidos”.”
“…,uno siempre tiende a preguntarse donde termina la imitación y donde comienza la inspiración, en que lugar dibujamos la línea que las separa.”
“Incluso muchos afamados fotógrafos de naturaleza reconocen que la sombra de Ansel Adans, Edward Weston o Eliot Porter es demasiado grande como para escapar de su influjo.”
“Al fin y al cabo, la creación no surge de la nada, sino que se produce gracias a la creación de un caldo de cultivo que integra los ingredientes necesarios para alumbrar una idea concreta.”
“Sólo podremos romper ciertas barreras cuando entendamos que, partiendo de nuestro propio archivo visual, los mitos en los cuales se refleja nuestra obra y en los que buscamos inspiración son también un lastre del que únicamente podremos librarnos a través de su conocimiento.”
Citas extraídas del libro de Fernando Puche. Crónicas de un fotógrafo desconfiado. Una mirada escéptica al mundo del arte y la fotografía. Capítulo “Lo que le debemos al pasado (o la creación a través de las imágenes de los demás)” de la p. 53 a la 58, Artículos: “Travesías reales e imaginarias”, “Condenados a repetirnos” y “El día del Juicio Final”
La segunda cita está en la contraportada del libro “El paisaje interior” pero también la incluye en el capitulo nombrado anteriormente.
Web de Fernado Puche
Rafael Roa FOTOGRAFÍA Y MÁS - Diálogos sobre fotografía - Diálogos con Fernando Puche
Web de Fernado Puche
Rafael Roa FOTOGRAFÍA Y MÁS - Diálogos sobre fotografía - Diálogos con Fernando Puche
Etiquetas:
Citas sobre fotografía,
Composición-Simplicidad,
Enlaces,
Fotófrafos,
Reflexiones
18 de julio de 2012
XIV Concurso Arte Joven 2012
Llega de nuevo el concurso Arte Joven de Jumilla
Más información en los siguientes enlaces:
Jumilla.org - Ayuntamiento de Jumilla
El eco de Jumilla
Más información en los siguientes enlaces:
Jumilla.org - Ayuntamiento de Jumilla
El eco de Jumilla
Etiquetas:
Concursos de fotografía
9 de julio de 2012
Picos insectívoros
Fotografía de unas espinas de pitera "Agave americana".
Esta fotografía la realicé después de ver unas imágenes parecidas de José Benito Ruiz que me movieron a salir a buscar esta imagen, en esta imagen las espinas me recuerdan a picos de pájaros insectívoros, mientras que en las de José Benito están al revés y me recuerdan más a unos senos, por lo que en ambas podemos hablar de metáforas visuales, no fue tan fácil realizarla como puede parecer, ya que todas las espinas que encontraba que llamaran mi atención estaban en piteras inaccesibles o no cogía la cámara, por lo que me ayudó que la cámara con la que la realicé fuera compacta, también decir que ha sido recortada, para centrarme en estas dos espinas, ya que la imagen original incluía otras dos más en la parte de arriba.
Cygnus X-1 Book II - Hemispheres
Cygnus X-1 Book II - Hemispheres es un tema del gran grupo de rock progresivo canadiense Rush en su disco de 1978 "Hemispheres", esta es una canción de 18 minutos que consta de seis partes:
I. Prelude
II. Apollo Bringer of Wisdom
III. Dionysus Bringer of Love
IV. Armageddon The Battle of Heart and Mind
V. Cygnus Bringer of Balance
VI. The Sphere A Kind of Dream
I. Prelude
II. Apollo Bringer of Wisdom
III. Dionysus Bringer of Love
IV. Armageddon The Battle of Heart and Mind
V. Cygnus Bringer of Balance
VI. The Sphere A Kind of Dream
Etiquetas:
Música,
Rock progresivo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2018
(1)
- ► junio 2018 (1)
-
►
2017
(1)
- ► enero 2017 (1)
-
►
2016
(6)
- ► julio 2016 (1)
- ► junio 2016 (2)
- ► abril 2016 (1)
- ► marzo 2016 (1)
- ► enero 2016 (1)
-
►
2015
(45)
- ► diciembre 2015 (1)
- ► noviembre 2015 (2)
- ► octubre 2015 (3)
- ► septiembre 2015 (2)
- ► agosto 2015 (4)
- ► julio 2015 (2)
- ► junio 2015 (4)
- ► abril 2015 (7)
- ► marzo 2015 (7)
- ► febrero 2015 (4)
- ► enero 2015 (5)
-
►
2014
(74)
- ► diciembre 2014 (9)
- ► noviembre 2014 (7)
- ► octubre 2014 (11)
- ► septiembre 2014 (6)
- ► agosto 2014 (4)
- ► julio 2014 (4)
- ► junio 2014 (2)
- ► abril 2014 (8)
- ► marzo 2014 (8)
- ► febrero 2014 (4)
- ► enero 2014 (5)
-
►
2013
(106)
- ► diciembre 2013 (5)
- ► noviembre 2013 (8)
- ► octubre 2013 (9)
- ► septiembre 2013 (8)
- ► agosto 2013 (4)
- ► julio 2013 (5)
- ► junio 2013 (12)
- ► abril 2013 (10)
- ► marzo 2013 (15)
- ► febrero 2013 (9)
- ► enero 2013 (15)
-
▼
2012
(129)
- ► diciembre 2012 (23)
- ► noviembre 2012 (15)
- ► octubre 2012 (6)
- ► septiembre 2012 (10)
- ► agosto 2012 (11)
-
▼
julio 2012
(11)
- FotoAves 2012
- MontPhoto 2012
- The Photographer's Ephemeris
- Otra charca ganadera se encuentra sin agua en Jumilla
- Pinos del Jardín del Rey Don Pedro
- Se de un lugar
- XXI Concurso de Fotografía “JUMILLA PARA EL RECUERDO”
- “Lo que le debemos al pasado (o la creación a trav...
- XIV Concurso Arte Joven 2012
- Picos insectívoros
- Cygnus X-1 Book II - Hemispheres
- ► junio 2012 (3)
- ► abril 2012 (10)
- ► marzo 2012 (6)
- ► febrero 2012 (18)
- ► enero 2012 (10)
-
►
2011
(181)
- ► diciembre 2011 (21)
- ► noviembre 2011 (18)
- ► octubre 2011 (19)
- ► septiembre 2011 (17)
- ► agosto 2011 (5)
- ► julio 2011 (4)
- ► junio 2011 (44)
- ► abril 2011 (13)
- ► marzo 2011 (19)
- ► febrero 2011 (6)
- ► enero 2011 (2)
-
►
2010
(44)
- ► diciembre 2010 (9)
- ► noviembre 2010 (9)
- ► octubre 2010 (13)
- ► septiembre 2010 (7)
- ► agosto 2010 (4)
- ► julio 2010 (2)
Etiquetas por orden alfabético
"Múltiple exposición"
(7)
Afloramientos de Keuper
(1)
Agricultura
(9)
Agua
(3)
Ambient
(2)
Análisis
(1)
Análisis de la imagen
(15)
Anfibios
(2)
Araneae-Lycosidae
(1)
Araneae-Thomisidae
(1)
Arañas
(4)
Árboles singulares
(56)
Árboles singulares en la noche
(24)
Área de protección para la fauna
(7)
Arquitectura popular
(13)
Aves
(5)
Aves-Ciconiformes-Ardeidae
(2)
Aves-Passeriformes-Corvidae
(1)
Aves-Passeriformes-Hirundinidae
(1)
Aves-Passeriformes-Sturnidae
(1)
B.I.C.
(3)
Bajo
(1)
Basidiomicetos
(1)
Biodiversidad
(11)
Blues
(1)
Bosque
(3)
Botánica
(9)
Buen Aire
(1)
Burradas
(1)
Cabezo del Morrón
(1)
Cabo de Palos
(1)
Cala Reona
(1)
Calblanque
(1)
Castillo
(2)
Cerro de los Inques
(5)
Charca del Gaitán
(11)
Charco del Zorro
(1)
Chilópda-Scutigeromorpha-Scutigeridae
(1)
Citas sobre fotografía
(19)
Ciudad Enacantada
(2)
Composición
(90)
Composición-¿Reglas?
(1)
Composición-Agrupamiento
(10)
Composición-Aislamiento
(3)
Composición-Armonía
(3)
Composición-Centramiento
(5)
Composición-Clave alta
(8)
Composición-Clave baja
(6)
Composición-Color
(48)
Composición-Contorno
(18)
Composición-Contraste
(4)
Composición-Deconstrucciones
(5)
Composición-Dimensión
(12)
Composición-Dirección
(11)
Composición-Distorsión
(7)
Composición-Ejes
(1)
Composición-Elementos
(49)
Composición-Equilibrio
(3)
Composición-Escala
(5)
Composición-Espiral
(5)
Composición-Expansión
(5)
Composición-Fondos
(3)
composición-Fractales
(17)
Composición-Fuerzas
(18)
Composición-Irradiación
(5)
Composición-Línea
(26)
Composición-Luz
(10)
Composición-Metáfora visual
(8)
Composición-Modulación
(2)
Composición-Movimiento
(35)
Composición-Narrativa temporal
(6)
Composición-Narrativa visual
(11)
Composición-Percepción visual
(7)
Composición-Perspectiva
(9)
Composición-Peso visual
(1)
Composición-Plano
(4)
Composición-Positividad
(2)
Composición-Proporción
(3)
Composición-Punto
(10)
Composición-Ratio
(2)
Composición-Ritmo
(2)
Composición-Símbolos
(1)
Composición-Simetría
(7)
Composición-Simplicidad
(10)
Composición-Tensión
(1)
Composición-Texturas
(54)
Composición-Tono
(2)
Concursos de fotografía
(38)
Conservación
(47)
Construcciones históricas
(6)
Costa
(4)
Cualidades de la luz
(5)
Cualidades de la luz en la noche
(6)
Cucos
(11)
Cuenca
(4)
Cuevas
(1)
Desenfoques de movimiento
(7)
Destrucción
(14)
Diápiro
(1)
Doble enfoque
(9)
doble exposición con tapados
(4)
Doble focal
(4)
Energía
(1)
Enlaces
(66)
Ermitas
(3)
Etnografía
(17)
Evolución
(1)
Exif
(87)
Experimentos
(43)
Exposiciones
(2)
Fauna
(26)
Flamenco
(1)
Flora silvestre
(45)
Flora-Agaveáceas
(8)
Flora-Aizoáceas
(1)
Flora-Aloeáceas
(3)
Flora-Amarilidáceas
(1)
Flora-Aráceas
(1)
Flora-Asfodeláceas
(2)
Flora-Boragináceas
(1)
Flora-Cactáceas
(1)
Flora-Campanuláceas
(1)
Flora-Casuarináceas
(1)
Flora-Compuestas
(6)
Flora-Convolvuláceas
(2)
Flora-Crasuláceas
(4)
Flora-Crucíferas
(5)
Flora-Cupresáceas
(4)
Flora-Ericáceas
(4)
Flora-Escrofulariáceas
(1)
Flora-Euforbiáceas
(1)
Flora-Fagáceas
(2)
Flora-Fumariáceas
(2)
Flora-Geraniáceas
(1)
Flora-Jacintáceas
(2)
Flora-Juncáceas
(2)
Flora-Labiadas
(5)
Flora-Leguminosas
(3)
Flora-Liliáceas
(1)
Flora-Lináceas
(1)
Flora-Moráceas
(6)
Flora-Oleáceas
(2)
Flora-Orobancáceas
(1)
Flora-Orquidáceas
(6)
Flora-Papaveráceas
(6)
Flora-Pináceas
(38)
Flora-Plumbagináceas
(2)
Flora-Raflesiáceas
(2)
Flora-Resedáceas
(1)
Flora-Rosáceas
(17)
Flora-Salicáceas
(1)
Flora-Simaroubaceas
(2)
Flora-Solanáceas
(1)
Flora-Tamaricáceas
(1)
Flora-Ulmáceas
(5)
Formación
(18)
Foto editada y foto original
(7)
Fotófrafos
(37)
Fotografía clásica
(1)
Fotografía de paisajes
(29)
Fotografía Macro
(31)
Fotografía Nocturna
(116)
Fotografía panorámica
(3)
Fuegos artificiales
(1)
Fungi
(1)
Geología
(11)
Geosite
(2)
Guitarra
(11)
Hábitat de interés
(2)
Hongos
(1)
Iluminación
(9)
Ilustración digital
(3)
Insecto-Coleóptero
(5)
Insecto-Coleóptero-Buprestidae
(1)
Insecto-Coleóptero-Coccinellidae
(1)
Insecto-Coleóptero-Tenebrionidae
(1)
Insecto-Díptero
(1)
Insecto-Díptero-Tachinidae
(1)
Insecto-Hemíptero
(1)
Insecto-Hymenóptero
(5)
Insecto-Hymenóptero-Apidae
(1)
Insecto-Lepidóptero
(10)
Insecto-Lepidóptero-Lycaenidae
(1)
Insecto-Lepidóptero-Nymphalidae-Nymphalinae
(1)
Insecto-Lepidóptero-Nymphalidae-Satyrinae
(1)
Insecto-Lepidóptero-Papilionidae
(1)
Insecto-Lepidóptero-Pieridae
(2)
Insecto-Lepidóptero-Thaumetopoeidae
(2)
Insecto-Lepidóptero-Zygaenidae
(1)
Insecto-Matodea
(1)
Insecto-Odonata
(4)
Insecto-Odonata-Anisoptera
(2)
Insecto-Odonata-Zygoptera
(4)
Insectos
(25)
Instrumental
(13)
Invertebrados
(27)
La luz
(10)
La Manga
(1)
La Pedrera
(1)
La Puerta
(1)
La Tella
(1)
La Unión
(1)
Lamproitas
(1)
Las Grajas
(1)
Light painting
(2)
Líquenes
(14)
Los Gavilanes
(1)
Los Hermanillos
(7)
Mamíferos
(7)
Mamíferos-Quirópteros
(1)
Medio Ambiente
(36)
Metal progresivo
(5)
Meteorología
(16)
Moluscos
(3)
Montaña
(14)
Monte del Estudiante
(1)
Monumento natural
(3)
Musgos
(1)
Música
(24)
Música celta
(3)
Música tradicional
(4)
Nexo
(1)
NightRoute
(4)
Nubes
(8)
Origen
(2)
Oruga
(1)
Otoño
(1)
Parajes
(12)
Parajes y Sierras
(17)
Parásitos
(1)
Parque Natural
(4)
Parque Regional
(3)
Peñarrubia
(5)
Pintura de luz
(2)
Plagas
(4)
Plantas alimenticias
(14)
Plantas alóctonas
(9)
Plantas cultivadas
(8)
Plantas medicinales
(14)
Plantas ornamentales
(5)
Plantas parásitas
(2)
Plantas protegidas
(10)
Plantas rupícolas
(8)
Plantas venenosas
(1)
Portman
(1)
Pozos de las nieves
(1)
Purismo
(1)
Pyrrhocorax pyrrhocorax
(1)
Rastros
(2)
Reflexiones
(7)
Reggae
(1)
Reptiles
(1)
Retoque
(10)
Revistas de fotografía
(4)
Rio
(2)
Rio Alhárabe
(1)
Riopar
(2)
Riópar
(1)
Riópar Viejo
(1)
Rock progresivo
(12)
Sanidad vegetal
(2)
Selección
(1)
Serranía de Cuenca
(4)
Setas
(1)
Sierra de El Carche
(4)
Sierra de la Cingla
(2)
Sierra de Santa Ana
(10)
Sierra del Buey
(5)
Sierra del Cujón
(1)
Sitio Natural de Interés Nacional
(2)
Técnicas
(20)
Temperatura de color
(7)
Teoría
(3)
Thrash-Metal
(2)
Timelapse
(7)
Transgénicos
(3)
Un recorrido por...
(3)
vía láctea
(2)
Vídeos de fotografía
(20)
Volcán de Cancarix
(14)
Voluntariado
(1)
Zonas húmedas
(11)
Entradas populares
-
A continuación voy a poner una lista de webs de fotografía y de asociaciones de fotógrafos donde podrás encontrar revistas sobre fotografía...
-
La flor es un brote cuyas hojas se han transformado para la reproducción, son órganos que no son permanentes, es el aparato reproductor...
-
En este tipo de fotografías hay unos cuantos factores que influirán en el grado de desenfoque y el tipo de efecto que conseguiremos, por l...
-
Nueva orquídea que he encontrado esta primavera por Riópar, Ophrys scolopax Iluminación con flash y reflector, y fondo con el mismo ref...
-
Mariposa de los muros - Pararge aegeria - Familia Ninfálidos ( Nymphalidae) - Subfamilia Satíridos ( Satyrinae) Recopilación de guí...
-
Hypericum ericoides Las plantas son organismos eucariotas autótrofos pluricelulares, se conocen más de 300.000 especies. Evolucionar...
-
En el reloj de arena de este almendro quizás están cayendo los últimos granos. Es un almendro que llamó mi atención y que me encontré d...
-
"Collejón" Es una planta caméfita, medicinal y de uso alimentario, es de la familia de las crucíferas y en Jumilla puede verse...
-
“Hacer una buena composición de un tema significa nada más que verlo y mostrarlo de la manera más intensa posible”. “Comprender las regl...
Gracias por tu visita
1036477