Otros nombres con que se le llama al Agave americana en otros lugares de España son por ejemplo: pitaca, alcibara, azabara, zábila, algunos de ellos se deben a su similitud morfológica con el Aloe vera.
Tradicionalmente en algunos lugares de España, se plantaba para formar cercas en la tierra de labor y también para extraer las fibras de su tallo, de ella también se extrae el tequila.
Hoy en día crece asilvestrada y de forma espontánea por Jumilla y por otras zonas de España.
Bibliografía.
-Alcaraz, F. y Rivera, D. (2007). Plantas herbáceas. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla.Vol. 8
-Torres Montes, F. Nombres y usos tradicionales de las plantas silvestres en Almería (Estudio lingüístico y etnográfico) Diputación de Almería. Instituto de Estudios Almerienses. 2004
- Este último lo puedes descargar pinchando en el título.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tu comentario.